martes, 22 de mayo de 2012

Mente facto



Define la representación de una operación de la mente. El concepto también puede nombrar a la capacidad intelectual que posibilita examinar e interpretar conceptos para representarlos gráficamente e incrementar su comprensión.
En este sentido, por lo tanto, un mente facto es un esquema o mapa conceptual que refleja una interpretación y que implica diversas operaciones.
Un mentefacto, pues, puede supraordinar (hallar el género más cercano o mayor), excluir (distinguir una clase del concepto que se aborda en el esquema), infraordinar (detectar subclases) o isoordinar (hallar características de la esencia) las ideas.



Bibliografía
(N/A). 2008. Definicion de Mentefacto. Definicion de. 29 de mayo de 2012, de http://definicion.de/mentefacto/

Mapa Conceptual


Los mapas conceptuales, son una técnica que cada  se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidaden informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al  ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al organizar, ínter relacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado.

Caracterisiticas

  • manejo de conceptos
  • palabras enlace
  • proposiciones
  • resumen de ideas
  • estrategia de aprendizaje

Bibliografía
Arellano, Norka. ¿que son los mapas c.onceptuales?. Monografias.com. 29 de mayo de 2012, de http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml

El Mapa Mental




Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

El mapa mental se estructura con base en la rotación de las manecillas del reloj.

  • Palabras clave
  • Imágenes
  • Ramificaciones
  • Idea central
  • Creativo
  • Lógica
  • Representación exterior del pensamiento

Bibliografía
Jaramillo, Paula Andrea.Técnicas de estudio. Parcial.


lunes, 21 de mayo de 2012

Tipos de inteligencia



  • Inteligencia lingüística: la que tienen los escritores, poetas, buenos redactores, utilizan ambos hemisferios
  • Inteligencia lógica:La que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemática inteligencia que tienen los científicos
  • Inteligencia espacial: Consiste en formar un modelo mental del mundo de tres dimensiones.
  • Inteligencia musical: Permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores.
  • Inteligencia corporal: Sinestesia capacidades de usar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas.
  • Inteligencia interpersonal: La que permite entenderse a si mismo
  • Inteligencia intrapersonal: Esta es grupal, entiende mejor a las personas
  • Inteligencia natural: Se utiliza cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar y ordenar.





Caracteristica

Activo- Reflexivo



Los que aprenden en forma activa tienden a retener y entender mejor son personas dinamias y practica-no les gusta la teoría, gustan mas de la practica en grupo
Frase activo:veamos como funciona
Reflexivos 
Prefiere pensar sobre el objeto en forma tranquila, observadora, analítica
Frase. Pensemos primero en ello


Sensitivo

Tienden a gustar mas del aprendizaje de echos, hemisferio izquierdo racional- lógica.
Muy perfeccionistas les cuesta ser creativos


Intuitivo 

Personas activas el hemisferio derecho
Innovadoras-creativas les gusta llevar la contraria tienden a ser pacientes 


Visual

Recuerdan mejor por medio de diapositivas aprenden mas hacen mapas conceptuales- muy detallistas, les gusta poco leer


Verbal

Gran capacidad auditiva prefieren clases teóricas les gustan las conferencias, buenos en escribir y redactar 
Les cuesta observar


Secuencial 

Tienden a incrementar la comprensión en pasos lineales 
Aprenden de manera inductiva de lo particular a lo general si tiene conocimiento lo entienden aprende todo el tema


Global 

Personas que aprende de manera deductiva de lo general a lo particular, buenos para argumentar.

Arquitectura del cerebro


El cerebro es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas!!



Tres sistemas


Frontal: Sistema afectivo- valora la información, buenos procesos de comunicaciones
Temporal,Parietal, Occipital: Sistema cognitivo-Comprende
Temporal: Sistema expresivo- Expresa, Transferencia de información.


Características

Activo- Reflexivo


Sensitivo- Intuitivo


Visual- Verbal


Secuencial- Global 

El cerebro!!

¿De que manera procesamos la información?
¿Cuales son las principales funciones de nuestro cerebro?
¿Como aprendemos y que recordamos con mas facilidad?


¿Como aprendemos?


Por medios de la signosis las células se comunican enviando impulsos eléctricos, cada impulso es un diminuto fragmento de pensamiento o memoria.
Aprendemos haciendo nuevas conexiones entre las células cerebrales, luego se refuerza con la repetición. Esto hace que la memoria se fije.


Aun no existe una persona que sea capaz de usar todo el potencial de su cerebro.

¡ESTE ES ILIMITADO!